Proporcionar las bases cristianas, culturales, intelectuales, técnicas y científicas para que los estudiantes adquieran una formación integral que las capacite para actuar adecuadamente en su contexto situacional.
Orientar a toda la comunidad educativa de acuerdo con los principios y valores de la filosofía católica y de los ideales de las Hermanitas de la Anunciación: FE, PUREZA Y ESFUERZO de tal manera que podamos egresar jóvenes comprometidas con el evangelio y con la sociedad.
Propiciar un clima de colaboración entre el educando, el educador, los padres de familia, los directivos y demás miembros de la institución que les permita establecer una jerarquía racional de los valores de: SOLIDARIDAD, TOLERANCIA, DEMOCRACIA, JUSTICIA, CONVIVENCIA SOCIAL, COOPERACIÓN y AYUDA MUTUA para que cada uno pueda aportar lo mejor para vivir la fraternidad y el amor.
Orientar al estudiante dentro de un marco político para que sus ideales, valores, sus conocimientos la incorporen dentro de un contexto local, regional, nacional y universal.
Desarrollar procesos democráticos, que permitan concientizar a los estudiantes de la importancia de participar en la elección del personero (a), representante al Consejo Directivo y Consejo Estudiantil que propenda al cumplimiento de los deberes y derechos planteados en el Manual de Convivencia enmarcado en la Filosofía, Misión y Visión de la institución.
Diseñar y ejecutar actividades lúdicas y artísticas con la participación de docentes y estudiantes descubriendo sus capacidades y habilidades que permitan representar al establecimiento en diferentes eventos a nivel institucional, local y regional.
Gestionar la adquisición de recursos mediante la presentación de proyectos a la alcaldía y otras entidades gubernamentales para mejorar la calidad educativa como también la cobertura y eficiencia.
Designar en el presupuesto un rubro para la capacitación de los docentes en el enfoque pedagógico (aprendizaje significativo) y en inglés como el área de énfasis que ofrece la institución.
Estructurar el plan de estudios y ajustarlo teniendo en cuenta el énfasis académico que enmarca la institución, ajustado a las necesidades del contexto local, regional y nacional para ofrecer unas excelentes egresadas que puedan desempeñarse con eficiencia y responsabilidad.
Dinamizar el currículo ajustándolo permanentemente a los intereses y necesidades de la comunidad educativa, a los lineamientos del MEN y la articulación con el SENA.
Acompañar y apoyar a la ASAMBLEA DE PADRES DE FAMILIA en la planeación y realización de las actividades que estén encaminadas al mejoramiento de la Institución, brindándoles capacitación que marque sus intereses y favorezcan la formación de sus hijos (a).